
Año: 1972
Director: Werner Herzog
Calificación: 8.5
Aguirre, Des Zorn Gottes o Aguirre, la cólera de Dios, es una pelicula del director alemán Werner Herzog, protagonizada por un espectacular Klaus Kinski, pese a que actor y director llevaban una relación laboral bastante conflictiva y extraña, ambos trabajaron en varias ocasiones juntos ofreciendonos un puñado de buenas cintas de la cual esta resulta la más sobresaliente.

Pizarro decide entonces enviar una pequeña cuadrilla para viajar rio abajo encabezada por Pedro de Ursúa, quien a su vez es acompañado por su amante, Doña Inés de Atienza (Helena Rojo), a una labor de reconocimiento y busqueda de provisiones, poniendoles una fecha limite para su retorno, de no cumplirse el plazo de su regreso se les daria por muertos, y Pizarro retornaria a España con el resto de la gente. El segundo al mando de este reducido conjunto, seria Lope de Aguirre (Kinski), un desequilibrado personaje de mirada fria, que oculta terribles intenciones, con un alto grado de avaricia que hará lo que este a su alcance para lograr su objetivo: llenarse de riqueza y poder, junto con él viaja su joven y hermosa hija; Flores de Aguirre, para la que su padre guarda oscuros planes.

Pronto se darán cuenta de que el mayor impedimento en la misión no viene de los indios enemigos que los acechan a través de la selva o de las adversas condiciones a las que se enfretan, sino de ellos mismos y sus diferencias y conflictos personales que no tardarán en surgir.
Aguirre se subleva de inmediato ante Ursúa, tomando en forma aparente el control de la tropa, pero astutamente le cede la batuta a un ingenuo Don Fernando de Gúzman, para así liberarse de tener que juzgar por si mismo, dejando las culpas en manos de un titere cegado por el brillo de un oro que aún no han descubierto, ni llegarán a descubrir.

Estamos ante una obra impactante, filmada cámara en mano que te hace participe de la expedición, todo tiene un aspecto de documental, sumamente real. La filmación en esos lugares fue un infierno para todo el équipo, la humedad, los insectos, las dificiles condiciones del lugar y el fuerte caracter de Kinski que traia al resto del reparto de cabeza, pero que pese a todo, hacen de este un trabajo que vale la pena y que se ha ganado a pulso el hecho de ser una joya del cine áleman, y uno de los grandes clásicos épicos de todos los tiempos.

Leer mas opiniones de esta cinta en otros blogs:
LAS CRONICAS DE CHENTE BEACH / LA IMAGEN ES EL MENSAJE
1 comentarios:
Magnífica película. Toda en general es muy, muy buena, pero como bien dices, Kinski, con su locura -fingida o real- es el verdadero eje alrededor del que gira la historia.
Publicar un comentario